jueves, 12 de marzo de 2009

ESTADISTICA

Ciencia que recopila, tabla y representa gráficamente algunas características de fenómenos.
Sistema de análisis aplicado a la interpretación y representación de datos procedentes de una realidad concreta para ser transformada a una realidad parcial o temporal.
Estadística Descriptiva: Describe y analiza un grupo cualquiera sin sacar inferencias y conclusiones hacia un gran grupo. Ofrece técnicas para organizar, resumir y presentar información de un conjunto de datos por medio de tablas, gráficas y tipos de promedios.
Estadística Inferencial: Estudia las condiciones bajo las cuales las inferencias son válidas.
POBLACIÓN: Es la totalidad de entidades, objetos, elementos, personas o fenómenos que forman una realidad concreta.
MUESTRA: Es una parte de la realidad concreta que comparte elementos comunes con esta.
Tipos de Muestra:
Muestreo Estratificado.
Muestreo Aleatorio.
Muestreo por Conglomerado.
Muestreo Deliberado.
VARIABLE:
Es el producto de la comparación que se hace entre una realidad concreta y una realidad parcial y temporal.
Variable Continua: Se da cuando un dato puede tomar diferentes valores expresados en decimales.
Ejemplo: Las alturas de los hijos.
Variable Discreta: Los datos de las variables discretas resultan de observaciones que solo se pueden expresar por medio de números enteros.
Ejemplo: Las edades de los hijos.
Las variables comúnmente se representan con símbolos tales como x,y,z,h,a,b; la variable continua suele simbolizarse con la letra (k).